Evolución en Europa
El Gobierno alemán impulsará las proteínas alternativas con una inversión de 38 millones de euros, 20 de noviembre de 2023, Food Navigator
En el presupuesto de 2024, el Gobierno alemán destinó 38 millones de euros a la promoción de alternativas sensibles a la carne y los lácteos fermentados, vegetales y procesados.
Las 100 demandas de los agricultores al nuevo Gobierno, 23 de noviembre de 2023, PoliticoPro
La organización paraguas de los agricultores españoles (COAG) ha enviado al recién nombrado -pero no tan nuevo- ministro de Agricultura, Luis Planas, un documento con 100 reivindicaciones para la nueva legislatura.
Uberización: El secretario general de COAG, Miguel Padilla, pidió al Ministerio que proteja a los pequeños agricultores de "una agricultura y ganadería basada en modelos Uberizados, incorporados a largas cadenas de comercio global, financiados por grandes capitales y/o fondos de inversión y que acaparan recursos naturales limitados".
Precios justos: Centrados en la renovación generacional y la despoblación de las zonas rurales, los agricultores reclaman la plena aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria Española, renovada en 2021, que pretende regular los precios a lo largo de toda la cadena, así como una mejor regulación en la cadena alimentaria.
Necesidades del sector: El documento también aboga por reducir la dependencia energética del sector, al tiempo que se promueven las energías renovables y se avanza en la transformación digital.
La evolución en el mundo
Más de la mitad de los europeos reducen el consumo de carne, según un estudio, 22 de noviembre de 2023, Plant Based News
Más de la mitad de los consumidores europeos de carne afirman haber reducido su consumo, según una encuesta. ProVeg, la Universidad de Gante y la Universidad de Copenhague encuestaron a 7.500 personas en 10 países. El 51% de los encuestados afirmó estar intentando activamente comer menos carne, frente al 46% de 2021. El motivo aducido por el 29% de las personas fue el bienestar de los animales. El 26% está más preocupado por el impacto medioambiental de la carne, con Dinamarca y los Países Bajos a la cabeza en motivaciones ecológicas. Pero la principal motivación para comer menos carne es la salud, ya que el 47% de los encuestados afirma que es la razón más importante.
Batuhan INANLAR Ingeniero alimentario
DE PLANTAS